Blog

Noticias, herramientas y tendencias de testing y calidad de software

Testing de performance y coyuntura

Se viene WOPR Latam y no podemos dejar de preguntarnos: ¿cómo modifica la coyuntura al testing de performance? ¿O cómo ayuda el testing de performance a sobrellevar momentos históricos? Averigüémoslo en este artículo, con las opiniones de Matías Reina, Roger Abelenda y Paz de Soto, como parte de nuestra saga “Testing de performance a fondo”.

Fuerte impacto del WOPR en Uruguay, en 1era persona

Gustavo Vázquez fue uno de los primeros latinos en participar de WOPR, lo cual abrió una ventana que con el tiempo implicaría nuevos horizontes y oportunidades para Uruguay, para toda la región y para el mismísimo crecimiento de la industria IT. En 2022, por primera vez en la historia, el workshop fue celebrado en América Latina, específicamente en Uruguay, y hosteado por Abstracta. Conoce el testimonio de Gustavo en este artículo.

De tester funcional a tester de performance

Alejandro Aires es un joven uruguayo que un día descubrió su pasión por el testing de software. Comenzó como tester funcional y luego decidió volcarse a performance. Hoy contamos todo sobre su recorrido, con respuestas para todas aquellas personas que se hallan iniciando sus carreras en testing y están evaluando diferentes posibilidades para su futuro profesional.

Sofía Palamarchuk a fondo: “Abstracta y yo crecimos juntas, fuimos madurando a la par”

Mujer y latina, fue contratada como tester de performance junior por Abstracta hace casi 10 años, y muy velozmente logró realizar aportes trascendentales para el posicionamiento de la empresa en Estados Unidos. Más adelante, se convirtió en la CEO de Apptim, la primera spin off de Abstracta. Los obstáculos atravesados por cuestiones de género y origen jamás la detuvieron, y hoy se erige como ejemplo para incontables personas en la industria IT.