Inteligencia artificial y testing: Oculow, spin off de Abstracta en ascenso
Oculow es una herramienta que aplicando inteligencia artificial, busca extender pruebas automatizadas para que realicen validación visual, nacida en nuestro programa Abstracta Revolution.
Emprender en tecnología: Abstracta Revolution, un programa que mira el futuro
Conocemos las posibilidades transformadoras del emprendimiento en tecnología y buscamos a ayudar a más personas a convertir sus ideas en negocios reales, autosustentables, rentables y escalables, con el programa Abstracta Revolution
🔝 Mejores empresas de testing de Software y QA en LATAM
Abstracta lidera el Clutch Leaders Matrix de mejores empresas de software testing, un reconocimiento invaluable al esfuerzo que realizamos diariamente para co-construir un mejor software.
#HistoriasAbstracteras Alina Sainz, fiel testigo del impacto de la cultura organizacional en la salud mental
Su historia es un espejo de cómo la cultura organizacional de las empresas puede impactar de manera directa en la salud mental y calidad de vida de las personas.
Federico Toledo a fondo: “Cada vez van a ser necesarios más y mejores testers”
¿Cómo es el futuro del testing? ¿Por qué el rol del tester es crucial en la sociedad? Sobre esto y más conversamos con Federico Toledo, doctorado en informática y COO de Abstracta.
La importancia de un salario justo en un “mercado caliente”
Conoce las herramientas interconectadas que usamos en Abstracta, para determinar sueldos justos, competitivos y sin brechas de ningún tipo en un “mercado caliente” como lo es el de TI.
Uruguay, el mayor centro regional para profesionales de software
Con más de 1000 empresas de desarrollo de software activas, este pequeño país de Sudamérica es un líder mundial en exportaciones de software y ofrece increíbles oportunidades de crecimiento gracias a sus políticas de avanzada.
¿Esperadas o temidas vacaciones? Descansar puede ser todo un arte
¿Por qué son tan importantes las vacaciones? ¿De qué formas pueden ayudar a mejorar nuestra calidad de vida? ¿Qué sucede cuando hay demasiada presión para lograr el tan ansiado disfrute?
Gestión del tiempo: cómo organizarse para ser más eficientes y no vivir contrarreloj
El mundo se halla en constante cambio y evolución. Y parte de esa evolución es aprender a organizarnos para ser capaces de adaptarnos a los cambios, sin por ello vivir tapados de interrupciones que no hacen más que impedirnos vivir el momento presente con plenitud y lograr flujos de trabajo de calidad.