Este nuevo modelo de inteligencia centrado en las personas ayuda a las empresas a cerrar la brecha de “Quality Intelligence”, con un debugging 50% más rápido, lanzamientos de software 30% más veloces y un aumento del 30% en la productividad de los equipos.
Abstracta Intelligence prioriza la comprensión humana en la toma de decisiones y promueve una adopción de IA responsable, guiada por especialistas y apoyada en una plataforma de código abierto.

Después de casi dos décadas ayudando a empresas globales a mejorar la calidad del software y la velocidad de entrega, decidimos aprovechar nuestra experiencia y conocimiento para dar un paso decisivo hacia adelante. Lanzamos Abstracta Intelligence, nuestra nueva plataforma de entrega de software potenciada por IA, la cual permite lograr un impacto medible en el desarrollo de software y centrado en las decisiones de las personas.
Con este lanzamiento, formalizamos nuestro modelo para cerrar lo que llamamos la Quality Intelligence Gap, la desconexión entre lo que la IA produce y lo que los equipos necesitan comprender para tomar decisiones de entrega de software de forma segura y alineada con su valor.
“Nuestro objetivo es que los equipos cuenten con agentes de IA para resolver el 90% de los problemas de calidad recurrentes, como bugs difíciles de reproducir, datos inconsistentes o entornos inestables, con el objetivo de ahorrar hasta un 80% de su tiempo. Abstracta Intelligence hace realidad esa visión, con las personas siempre en el centro de las decisiones”, destaca Sofía Palamarchuk, CoCEO de Abstracta.
Abstracta Intelligence integra las herramientas y entornos de entrega tales como Jira, Postman, Playwright, Selenium, pipelines de CI/CD, AS/400 y sistemas core bancarios, entre otros, con una capa de comprensión potenciada por IA (con RAG y prompts) y el conocimiento de los equipos de desarrollo y calidad.
Bancos, fintechs y empresas globales ya confían en Abstracta para mejorar los KPIs que más impacto tienen en su negocio: velocidad de lanzamiento, cobertura de automatización, filtración de defectos y eficiencia operativa.
Descubre cómo tus equipos pueden incorporar IA en su proceso de entrega de forma segura, transparente y a gran escala.
Explora nuestras soluciones y súmate a la lista de espera para la demo online de Tero.
Por qué creamos Abstracta Intelligence
A lo largo de los últimos años, vimos muchas organizaciones con ganas de adoptar IA, pero sin claridad sobre cómo pasar de la experimentación al valor real para sus objetivos de negocio. Ese desafío nos llevó a diseñar Abstracta Intelligence, una solución que integra frameworks, copilotos y agentes contextuales con un modelo de servicios probado.
Un estudio del MIT de 2025 reveló que, aunque el 84% de especialistas en desarrollo de software utiliza o planifica usar IA para programación, pero solo el 33% confía en sus resultados. Al mismo tiempo, según Gartner, el 42% de las organizaciones abandonó sus iniciativas de IA por expectativas que no lograron cumplir o dificultades de integración.
Es en este contexto que creamos Abstracta Intelligence. A diferencia de las herramientas de IA genéricas, nuestra solución se ajusta a los sistemas y flujos de trabajo de cada organización. En la práctica, esto implica que combina la automatización con la experiencia humana para que la adopción sea segura, práctica y medible.
Para lograrlo, desarrollamos Tero, nuestro framework de código abierto para agentes de IA. Tero permite a los equipos crear y utilizar agentes de desarrollo y calidad de forma colaborativa, mientras que Abstracta Intelligence amplía esa base incorporando copilotos empresariales, marcos de gobernanza y marcos de adopción que facilitan una integración efectiva y sostenible.
Mientras Tero es gratuito y diseñado para el trabajo colaborativo, Abstracta Intelligence ofrece la guía experta, los límites de seguridad y el soporte que las empresas necesitan para adoptar la IA a gran escala, con responsabilidad y control.
La plataforma se integra con los copilotos, herramientas y ecosistemas de IA existentes, mediante el Model Context Protocol (MCP), gracias a lo cual amplía el contexto, la confiabilidad y la trazabilidad de las integraciones.
Impacto de Abstracta Intelligence
Nuestra solución ya ha demostrado resultados significativos y medibles en diferentes industrias:
- Debugging 50% más veloz: En banking, diferentes equipos pudieron resolver incidentes con el doble de velocidad, gracias a haber logrado detectar errores con mayor anticipación, reducir la presión del backlog y mejorar la confiabilidad.
- Lanzamientos 30% más rápidos: En el área de fintechs, distintos equipos acortaron sus ciclos de lanzamiento gracias a la automatización de validaciones de API y SQL, sin comprometer el cumplimiento normativo.
- 30% de incremento en productividad: En diversos sectores, los equipos de ingeniería lograron ahorrar horas de trabajo repetitivo, que incluían desde la generación de pruebas hasta la documentación de sistemas. De este modo, pudieron enfocar su tiempo en tareas de mayor valor e innovación.
Tal como explica nuestra CoCEO Sofía Palamarchuk, muchas personas con el rol de CIO y CTO con las que conversamos habitualmente enfrentan el mismo desafío, escalar la IA con un retorno medible.
“Con Abstracta Intelligence, las empresas obtienen hasta un 30% más de productividad y una adopción más segura, sin perder la experiencia humana que define al software de calidad”, introduce.
“Llamamos Quality Intelligence Gap a la desconexión entre los resultados de la IA y las decisiones de entrega. Creamos esta plataforma justamente para cerrar esta brecha”, enfatiza Sofía.
Las palabras de Sofía ilustran cómo estamos transformando la adopción de IA en un impacto real en los negocios, no solo mediante la aceleración de la entrega de software sino también con el empoderamiento de los equipos, para enfocarse en lo que más precisan.
Uno de nuestros clientes del sector fintech lo expresó de la siguiente manera: “Abstracta Intelligence nos dio mejoras medibles en solo semanas. La transparencia de los tableros nos dio una claridad que nos había faltado durante años. Todo esto nos permitió incorporar inteligencia artificial a nuestro modelo de entrega de forma responsable, sin poner en riesgo el cumplimiento ni la confiabilidad”.
Qué distingue a Abstracta Intelligence
En Abstracta, creemos que la innovación real en el desarrollo de software nace cuando la tecnología y las personas se potencian mutuamente. Abstracta Intelligence ayuda a cerrar la Quality Intelligence Gap gracias a su capacidad de conectar 3 elementos fundamentales, sistemas, contextos y personas, en un mismo modelo:
- Tero: Una plataforma de código abierto que permite crear agentes de IA enfocados en QA y entrega de software, conectados con herramientas y datos reales de las empresas.
- AI Experience (AIX): Programas de adopción estructurados que ayudan a los equipos a integrar la IA de forma eficiente y responsable, con el equilibrio adecuado entre habilitación y gobernanza.
- Impact Dashboard: Visibilidad en tiempo real sobre el tiempo ahorrado, los defectos que se pudieron evitar y las mejoras en la velocidad de entrega.
En conjunto, estos componentes hacen de Abstracta Intelligence la única plataforma integral que integra la IA de forma segura en el pipeline de entrega, con transparencia, trazabilidad y un retorno medible.
Nuestra visión estratégica
Abstracta Intelligence fue creada para ayudar a las empresas a superar la etapa de experimentación y el exceso de expectativas, y avanzar hacia una nueva forma de entregar software. Esta visión refleja nuestra misión más amplia: ayudar al mundo a construir mejor software a través de la calidad, la innovación y la comunidad.
Durante casi dos décadas, Abstracta ha sido una empresa aliada para bancos, fintechs y empresas globales como Broadcom, BBVA, Santander, Pernod Ricard y Shutterfly, entre otras, para mejorar KPIs como velocidad de lanzamiento, defectos en producción, cobertura de automatización y eficiencia operativa.
Con Abstracta Intelligence, estamos liderando una nueva era de Quality Intelligence, donde la comprensión humana y la capacidad de la IA trabajan en conjunto para lograr mejores resultados en menos tiempo.
Para conocer más sobre cómo aplicamos la IA para mejorar la ingeniería de calidad, visita nuestra página de soluciones.
Las organizaciones interesadas en obtener acceso anticipado a Tero, recomendamos que se sumen a la Waitlist.
FAQs sobre Abstracta Intelligence

¿Qué es Abstracta Intelligence?
Abstracta Intelligence es una plataforma de entrega impulsada por IA para empresas, que incorpora agentes con comprensión contextual, copilotos y automatización en los pipelines, con expertise humano y resultados medibles.
¿En qué se diferencia de Tero?
Tero es el framework de código abierto de Abstracta Intelligence, creado para potenciar a equipos de ingeniería de QA y desarrollo en el cuidado de la calidad de su software.
Abstracta Intelligence se basa en Tero para ofrecer a las empresas todo lo necesario para escalar la adopción de IA de forma eficiente y responsable.
¿Qué es un agente de IA?
Un agente de IA es un sistema de software capaz de percibir su entorno, tomar decisiones y ejecutar acciones para alcanzar objetivos específicos, con frecuencia de manera autónoma o semiautónoma.
Dentro de Abstracta Intelligence, los agentes son asistentes con comprensión de contexto, que se conectan a sistemas específicos y obtienen información para realizar tareas especializadas en desarrollo y QA, como generar documentación de sistemas, explicar código, crear pruebas, analizar logs o verificar la preparación para un lanzamiento.
¿Necesito cambiar mi stack?
No. Nuestros agentes se conectan a tus sistemas y herramientas mediante integraciones específicas y protocolos abiertos como MCP.
¿Qué papel cumple MCP en todo esto?
El Model Context Protocol (MCP) es lo que permite a Abstracta Intelligence “hablar” con tus sistemas y herramientas actuales. Estandariza la forma en que se comparte el contexto, de modo que los agentes de IA puedan colaborar de forma segura entre entornos, sin barreras ni dependencia de proveedores.
¿Qué significa “Quality Intelligence”?
Quality Intelligence es nuestro enfoque para usar la IA no solo con fines de automatización, sino para comprender cómo funciona una aplicación. Con Quality Intelligence, es posible convertir cada línea de código, prueba, log y métrica en información accionable, con el fin de que los equipos tomen decisiones informadas y con contexto.
¿Qué es la “Quality Intelligence Gap”?
Es la brecha entre lo que la IA puede hacer, es decir las tareas que puede ejecutar de forma autónoma, y lo que los equipos de QA necesitan comprender.
¿Cómo cierra Abstracta Intelligence esa brecha?
Conectando sistemas, contexto y conocimiento humano. La plataforma transforma los resultados de la IA en evidencia medible y comprensión compartida. De esta manera, ayuda a los equipos a entender no solo qué ocurrió sino por qué.
¿Cuál es la duración típica de un piloto?
Depende del caso de uso. Un piloto pequeño puede durar entre 3 y 6 meses, con un flujo crítico y de 2 a 4 agentes especializados, tiempo suficiente para ver resultados concretos sin demoras innecesarias.
¿Puedo probarlo gratis?
Sí. Nuestro framework de código abierto, Tero, es gratuito e incluye agentes de IA preconfigurados. Para adopciones guiadas, agentes especializados y pilotos empresariales, podemos conversar.
¿Está dirigido solo a equipos de QA?
No. También apoyamos a equipos de entrega, DevOps y desarrollo de todos los sectores. El público principal de Tero son los equipos de ingeniería y QA, pero todas las personas que participan en el ciclo de entrega de software se pueden beneficiar de la solución.
¿Cómo promover el uso responsable de la IA?
A través de una gobernanza clara, un diseño centrado en las personas y puntos de control medibles en cada etapa. Con Abstracta Intelligence, mantenemos la IA bajo control con límites de seguridad que promueven la trazabilidad, la transparencia, el respeto por la privacidad y la responsabilidad humana, principios esenciales de la Quality Intelligence.
Quiénes somos
Fundada en 2008 en Uruguay, Abstracta es una empresa líder global en ingeniería de calidad de software y transformación con IA. Contamos con oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Chile, Uruguay y Colombia, y ayudamos a las empresas a desarrollar software de calidad de manera más rápida e inteligente.
Creemos que fortalecer los lazos de forma activa nos permite avanzar y mejorar el software de nuestros clientes. Por eso, a lo largo del tiempo, hemos establecido alianzas con referentes de la industria como Microsoft, Datadog, Tricentis, Perforce BlazeMeter, Sauce Labs y PractiTest.
Hemos visto equipos que redujeron a la mitad el tiempo en debugging y acortaron en un tercio sus ciclos de lanzamiento. Conversemos sobre lo que eso podría significar para tu organización.
Inscríbete en la Waitlist para la demo de Tero

¡Síguenos en LinkedIn, X, Facebook, Instagram y YouTube para ser parte de nuestra comunidad!
Recomendado para ti
Cómo impacta IA en el desarrollo de software
Bantotal Meetup 2025: IA como eje de modernización del core bancario
Etiquetas
Posts Relacionados
Servicios de QA: características y beneficios
Para cumplir con las crecientes expectativas de los usuarios, cada vez más empresas consideran contratar servicios de quality assurance. Conoce nuestras soluciones end-to-end de testing, y por qué debería ser una constante en el ciclo de vida de todo software.
Desarrollo de aplicaciones móviles: claves para crear una app exitosa
Descubre qué implica realmente el desarrollo de aplicaciones móviles, cómo elegir la opción adecuada para tu proyecto, cuáles son las fases clave del proceso y los mejores tips para crear una app que tus usuarios quieran usar una y otra vez. ¿Sabías que solo en…
Buscar
Categorías
- Automatización de Pruebas
- Calidad de Software
- Cultura
- Desarrollo de Software
- DevOps
- Estrategia
- Eventos
- Fintech
- Herramientas
- Inteligencia Artificial
- Liderazgo
- Partners
- Prensa
- Pruebas de Accesibilidad
- Pruebas de Performance
- Pruebas de Software
- Pruebas en Aplicaciones Móviles
- Tecnología
- Testing Ágil
- Uncategorized